Los 5 pros y 5 contras de salir a trabajar al extranjero.
Hoy voy a repasar los que a mi punto de vista son los principales pros y contras de salir a trabajar al extranjero. En mi caso es ya mi segunda salida, una a Inglaterra en el 2009 y esta a Francia desde hace ya año y medio.Si estás pensando en irte a trabajar fuera de España, seguro que se acumulan las dudas sobre tu cabeza. Espero que este blog te ayude a hacer balanza y te decidas.
Pros:
- Conocer mundo. Si eres una persona inquieta y te gusta descubrir diferentes culturas, esto te encantará.
- Aprender idiomas. Tanto si ya lo hablabas como si no, no hay nada como aprender un idioma en su país de origen.
- Mejor salario. Lo más seguro es que consigas ganar más dinero que con el mismo puesto en España.
- Pasar la crisis. No tiene que ser una decisión para toda la vida. Tal y como están las cosas hoy en día en España, te puedes plantear "huir" un par de años o tres y volver luego a tu país.
- Mejorar su circulo social. Si, has leído bien. Los españoles son considerados como gente "exótica" en muchos países europeos.
Contras:
- Estar lejos de la familia. Dile adiós a ver a la familia a diario, aunque siempre puedes utilizar Skype para estar en contacto "cara a cara". Eso sí, las vueltas a casa por Navidad son mucho más emotivas.
- La comida. Si eres de los que te gusta comer el cocido de la abuela y el jamón ibérico lo pasarás un poco mal, ya que no vas a tener ni los mismos ingredientes ni de la misma calidad. Puedes recurrir a páginas como mamamandame.com para comprar productos de tu tierra.
- El idioma. Tienes que tener un buen nivel de ingles y algo de base del idioma local. Aun con todo, seguro que al principio lo pasarás mal y no entiendes nada. No desesperes y date tiempo. Mira la tele local, intenta hablar todo lo que puedas con tus compañeros de trabajo. Tarde o temprano acabarás haciéndote con el idioma, aunque tienen que pasar muchos años para que lo domines.
- El clima. Hasta que no te quitan tu querido sol español, no te das cuenta de cuanto lo querías.
- Estar al día de todo. En unos meses notarás que vas perdiendo información de tu país. Tus amigos te hablarán de series de televisión que no conoces, de noticias o de personajes que jamás oíste hablar de ellos.
La situación de cada uno es diferente. Los hay quien trabajan en empresas multinacionales y les ofrecen la posibilidad a través de una filial del grupo. Esta es la opción más fácil de tomar ya que sales del país con contrato de trabajo, posiblemente te mantengan la antigüedad, y además ya conoces bastante del trabajo que tienes que realizar. Otro caso es quien conoce ya a un amigo que está trabajando fuera y le pide ayuda para encontrar trabajo, ó también el caso de ingenieros que son demandados por empresas alemanas.
Por el lado contrario también hay quien sale a la aventura, y no le importa empezar de lo que sea. Su principal objetivo suele ser aprender idiomas, o salir de una situación insostenible en España.
La verdad es que la experiencia es inolvidable. Si tenéis la oportunidad, no os lo penséis y conocer mundo!
By Miguel Angel Aisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade tu comentario: