Hoy voy a hablar
sobre el programa de acceso a SAP, llamado SAP Logon. Este programa abre una ventana la cual
contiene uno o diferentes registros, donde cada registro es una entrada a una
máquina de SAP distinta.
Voy a pasar muy por
encima sobre las opciones mas elementales como la de añadir una entrada nueva, o modificar
una ya existente. Esta parte se la dejo
a los administradores del sistema. Yo me
quiero centrar en algunos trucos más a nivel de usuario.
Lo más normal es que
tengas un icono para ejecutarlo desde tu escritorio. El acceso directo arranca un programa que
debería estar en la ruta: "C:\Program
Files\SAP\FrontEnd\SAPgui\saplogon.exe". Una vez iniciado se nos abre la ventana de
SAP Logon con el acceso a una o diferentes máquinas de SAP.
La información de
cada línea del SAP Logon se guarda en un fichero llamado saplogon.ini
que se encuentra en la ruta “C:\WINDOWS”.
Hay que tener un poco de cuidado para manipular este fichero, ya que podemos
borrar nuestras entradas del SAP Logon. Sin embargo con algo
de precaución, podemos copiar las entradas de un SAP Logon a otro ordenador de
forma muy fácil.
- - En el ordenador de destino, nos aseguramos de tener cerrada la ventana del SAP Logon.
- - En dicho ordenador, cambiamos el nombre del fichero saplogon.ini por algo como saplogon.iniold. Así tendremos una copia de seguridad con la anterior configuración.
- - Ahora copiamos el fichero saplogon.ini del ordenador de origen al ordenador de destino, en la mima ruta de Windows; bien sea enviandolo por email, o copiandolo en en una memoria USB, o en alguna carpeta de red compartida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade tu comentario: